MELA: mini lipo, grandes soluciones

por | Feb 3, 2023 | Corporales, Integrales, Novedades, Tratamientos

La liposucción es un tratamiento que se aplica para eliminar la grasa “rebelde” o muy compactada que no responde a dietas ni a ejercicios. En su versión tradicional es una intervención quirúrgica, con todo lo que ello implica, pero existe hoy una alternativa mucho menos compleja, accesible y sin complicados postoperatorios: MELA. Te contamos de qué se trata.

También conocida como mini lipo, es uno de los tratamientos corporales más buscados, capaz de devolver la silueta a personas que, a pesar de hacer dieta, ejercicios o llevar una vida saludable no pueden deshacerse de los incómodos rollitos, pantalón de montar o papada.

¿Qué es MELA?

Detrás de estas cuatro letras, se esconde la descripción de un tratamiento revolucionario para la grasa localizada. MELA se puede desglosar en MINI, porque se aplica en sectores corporales específicos; EXTRACCIÓN, porque extrae el tejido adiposo del paciente; LIPÍDICA, es la aclaración de que se trata de tejidos grasos o lípidos y AMBULATORIA porque luego de la intervención el paciente vuelve a la “vida normal”.

¿En qué consiste esta mini lipo?

Es una técnica mínimamente invasiva, que sólo puede ser practicada por un médico especialista y que consiste en hacer una pequeña incisión en la zona a tratar, para luego con una pequeña canula romper y extraer la grasita localizada rebelde. . Aunque en la descripción puede parecerse a la liposucción tradicional, no es así. MELA se aplica únicamente de manera sectorizada y con instrumental de mínimas dimensiones.

Esta intervención dura alrededor de 1 hora, se realiza en el consultorio y con anestesia local.

Comparada con la liposucción tradicional, la mini lipo corre con las siguiente ventajas:

  • El paciente se recupera rápidamente: no necesita reposo y puede volver a las 48 horas a su vida cotidiana.
  • La incisiones son muy pequeñas y no necesitan sutura.
  • No se usan bombas de aspiración para extraer la grasa.
  • Las cánulas que se utilizan son realmente pequeñas.
  • No quedan cicatrices o, si quedan, son muy pequeñas y disimuladas en algún pliegue o zona con vello.

¿Quiénes pueden recurrir a la MELA?

Pueden recurrir a este procedimiento personas de entre 18 y 60 años, que tengan adiposidad localizada y que deseen modelar su figura. MELA es especialmente recomendable para personas con bajo IMC (índice de masa corporal) una de las formas de cuantificar la obesidad. Esto es, personas que no están obesas, sino que no pueden deshacerse de la adiposidad localizada.

¿En que zonas del cuerpo se puede realizar la mini lipo?

Las zonas “clave” donde el tratamiento MELA, por su extensión y profundidad da gran resultado son:

  • Papada
  • Brazos
  • Abdomen
  • Glúteos
  • Flancos
  • Cintura
  • Muslos
  • Rodillas

¿Se pueden tratar varias zonas en una misma intervención?

Por regla general, siempre es recomendable ir “de a poco”  para no estresar tanto el cuerpo. Sin embargo, los tratamientos simétricos (brazos, flancos, rodillas) se interviene en un mismo acto

¿Qué cuidados deben observarse luego del tratamiento?

Son pocos y sencillos los cuidados para tener en cuenta luego de la MELA, pero su observación redunda en beneficio del paciente. Luego de la mini lipo, hay que beber mucha agua y, durante los 30 días posteriores, utilizar una faja de elastocompresión.”. También es muy recomendable, realizarse drenaje linfático, para que líquido vuelva rápidamente a equilibrarse en el cuerpo.

¿Los efectos de la mini lipo son inmediatos?

Es fundamental advertir sobre este tema al paciente. Si bien existe un antes y un después de realizarloo, durante los primeros 20 días puede presentarse hinchazón  en la zona tratada, que paulatinamente irá cediendo. Los efectos definitivos se harán presente entre 2 y 3 meses después de la MELA, dependiendo de la respuesta metabólica de cada paciente.

¿Quiénes no pueden recurrir a este tratamiento?

Aunque se trata de una intervención ambulatoria, la MELA está contraindicada en caso de enfermedades cardíacas . Para pacientes con hipertensión o diabetes, debe exigirse un cuidadoso control y la autorización de su médico de cabecera.

La Mini Extracción Lipídica Ambulatoria es una gran herramienta de la medicina estética para remodelar el contorno corporal, es ideal para personas de bajo IMC y para aquellas que, a pesar de la dieta y el ejercicio no pueden eliminar rollitos, papada o el pantalón de montar. Sin embargo, es fundamental abordar las necesidades del paciente de manera integral y siempre establecer un vínculo de confianza con el médico que permita entender y descubrir cuál es el mejor tratamiento para cada uno.