Ahora sí, chau celulitis

por | Feb 1, 2023 | Corporales, Integrales, Productos, Tratamientos

No hay edad ni raza, no hay flacas  o gordas, la celulitis es un problema que atraviesa a todas las mujeres por igual y entre el 90 % de ellas la sufren.

Sin embargo, después de muchos años de tratamientos, cremas y ejercicios que no hacían más que “mejorar un poco su aspecto”, finalmente existe un pelotón de procedimientos para erradicarla y/o mantenerla controlada.

Conocida también como “piel de naranja” la celulitis se define como una “enfermedad metabólica de la piel” producto del aumento de los adipocitos que, a partir de la adolescencia, encuentran en los muslos y glúteos el lugar ideal para endurecerse y afear su aspecto. La explosión de la medicina estética y el valor intrínseco de verse y sentirse bien logró que toda la atención confluya en la celulitis y que finalmente se llegara a una serie de tratamientos efectivos.

En el consultorio dermatológico existen hoy una serie de procedimientos que se  combinan para poder decir al fin, chau celulitis. Los tratamientos de cabecera son:

  • Mesoterapia corporal
  • Carboxiterapia
  • Ondas de choque
  • Aplicación de enzimas

Aunque la aplicación de uno u otro, o su combinación, depende del consejo médico, es alentador saber que existen y en qué consiste cada uno.

MESOTERAPIA CORPORAL

¿Qué es la mesoterapia corporal?

La mesoterapia corporal es la aplicación de enzimas (colagenasa lipasa etc ) y otros compuestos (centella ginko dmae etc ), a través de microinyecciones y a nivel superficial en la zona afectada. El procedimiento es ambulatorio, se realiza en consultorio y el único cuidado posterior es no exponerse al sol en las 48 horas siguientes al tratamiento.  La aguja que se utiliza es realmente muy pequeña: no se requiere ni siquiera anestesia tópica. Algunas personas refieren una leve inflamación luego de la mesoterapia, síntoma que desaparece en pocas horas.

¿Para qué sirve la mesoterapia?

Son múltiples sus beneficios, entre los que se encuentran:

  • Reducir el tejido adiposo.
  • Mejorar el tono de la piel.
  • Revitalizar la piel y activar el sistema circulatorio.
  • Mejorar la estructura y firmeza de los tejidos.
  • Aportar una gran dosis de antioxidante.

Se utiliza especialmente para tonificar, eliminar la grasa y reducir la celulitis en abdomen, glúteos, piernas, pero también da resultado en brazos y papada.

CARBOXITERAPIA

¿Qué es la carboxiterapia?

Es otra de las armas anticelulitis y consiste en aplicar dióxido de carbono (CO2) en pequeñas infiltraciones subcutáneas. Este gas carbónico (el del efecto invernadero) colocado en minúsculas cantidades y en el lugar preciso estimula la oxigenación de tejidos y la circulación celular, combatiendo las irregularidad del tejido adiposo. El CO2 se aplica con un equipo especialmente diseñado, que permite varios pinchazos muy muy finos en un solo movimiento y a la profundidad necesaria para lograr que nuestro cuerpo secrete serotonina, catecolaminas e histamina… sustancias químicas que coadyuvan a la dilatación vascular.

La carboxiterapia es un procedimiento ambulatorio y mínimamente invasivo; algunos pacientes refieren algo de calor , ardor o  dolor en la zona de la aplicación, síntoma que desaparece a las pocas horas.

¿Para qué sirve la carboxiterapia?

La carboxiterapia ayuda a combatir la celulitis al lograr “romper” los adipocitos (células que almacenan grasa) y, al promover una excelente circulación vascular, ayuda a la generación de colágeno y fibras de elastina.

Además de la celulitis, en otros ámbitos de la dermatología estética, la carboxiterapia sirve para:

  • Minimizar la flacidez.
  • Suavizar las estrías.
  • Rellenar y mejorar el aspecto de las ojeras.
  • Estimular el crecimiento del cabello, en casos de alopecia difusa.

ONDAS DE CHOQUE

¿Qué son las ondas de choque?

Aunque su nombre resulte un tanto violento, su aplicación es indolora y su eficacia demostrada para combatir la celulitis más “dura” lo convierte en uno de los tratamientos más requeridos.

Las ondas de choque son, literalmente, ondas sonoras de frecuencias que no detectamos con el oído, pero que de acuerdo con su intensidad trabajan en distintos niveles y funciones.  En dermatología estética se utilizan básicamente 3 frecuencias:

Ondas focales planares. Su frecuencia trabaja a profundidad y genera gran energía. Estas ondas rompen los adipocitos, aquellos que ya generaron una celulitis dura (la llamada compacta o fibrótica y también la edematosa), difícil de eliminar con otros tratamientos.

Ondas de presión radiales.  Trabajan a nivel superficial y trasmiten una energía moderada. Complementan la acción de las ondas focales planares al activar la microcirculación y el metabolismo celular.

Vibraciones de alta frecuencia. Se desempeñan en zonas puntuales, generando contracciones musculares y tonificando así el tejido.

En combinación, las ondas de choque van al origen de la celulitis: destruyen los adipocitos y ponen a trabajar al sistema linfático para que se lleve las “sobras”.

¿Cómo es el tratamiento de las ondas de choque?

Las ondas de choque requieren de aparatología y personal calificado. Se aplica especialmente en muslos, piernas, nalgas, brazos y otras zonas con celulitis. La sesión dura entre 15 y 30 minutos dependiendo la zona y consiste en deslizar el cabezal (que emite la onda) sobre la piel previamente preparada con gel conductor.

¿CUÁNTAS SESIONES SE NECESITAN PARA ELIMINAR LA CELULITIS?

Para ajustar a cada paciente la cantidad de sesiones que necesita es imperioso realizar algunos estudios previos (clínicos básicos, ecografía). Existen diferentes tipos de celulitis y muchos grados, por lo cual es imposible determinar cuántas sesiones de cada uno de los tratamientos deberá combinar para logar el efecto deseado.

La consulta con el dermatólogo y luego la evolución del tratamiento serán determinante en cada caso.

En síntesis, combinando varios tratamientos entre sí, la piel de naranja puede ser parte del pasado. Estas técnicas son mínimamente invasivas, se realizan en el consultorio y prácticamente no tienen efectos secundarios.

Aunque tratar la celulitis en profundidad puede llevar tiempo, los resultados de los tratamientos estarán a la vista en pocas semanas.