Luz pulsada (IPL) para ROSÁCEA

por | Feb 3, 2023 | Faciales, Productos, Tratamientos

La rosácea es una afección crónica que afecta especialmente a las mujeres y cuya gravedad va oscilando a lo largo de su vida. ¿Cómo combatirla? Si bien erradicarla es imposible, existe un tratamiento para mantenerla “dormida”: la luz pulsada O IPL

La misma luz pulsada que se popularizó con la aparición de la depilación definitiva, ha hecho un aporte invaluable a la hora de minimizar los efectos de la rosácea. Sí, la misma luz que destruye el folículo piloso, controlada por el dermatólogo funciona para eliminar las manchas de la piel, suavizarla y estimular su regeneración.

¿Qué es la rosácea?

La rosácea es una enfermedad crónica e inflamatoria de la piel que se presenta generalmente en la zona central del rostro. Afecta de preferencia a las mujeres de piel clara y sensible. En los varones, aunque su aparición es menos común, sus síntomas suelen ser más graves.

Aunque siempre es fundamental el correcto diagnóstico, la rosácea se reconoce por:

  • Telangiectasias o arañitas ROJAS EN LA NARIZ Y LAS MEJILLAS  (como las que se presentan en las piernas) que son en realidad pequeños capilares muy dilatados que se traslucen por la piel.
  • Rojeces O FLUSHING que aparecen y desaparecen en la zona central del rostro al exponerse a fuentes de calor
  • Pústulas y pápulas,
  • Extrema sensibilidad de la piel.
  • Ardor y picor simultáneo y/o alternativo.
  • Engrosamiento patológico de la piel.
  • Rinofima (agrandamiento de la nariz).

Esta enfermedad es hereditaria y, a lo largo de la vida, pasa por periodos “de tranquilidad” en los que parece haber desaparecido y otros momentos de gran reactividad, que suelen ser no solo molestos sino también dolorosos.

Hasta hoy su tratamiento era con cremas, geles , antibióticos y  otros medicamentos para los periodos de mayor virulencia.

¿En qué consiste el tratamiento de luz pulsada para la rosácea?

La luz pulsada (IPL) logra atenuar esta enfermedad haciendo que los capilares dilatados de contraigan. El tratamiento es muy simple, indoloro absolutamente y se realiza en consultorio. Consiste en la aplicación de un haz de luz dirigido a los capilares que provocan el enrojecimiento de la piel que ante el estimulo de la luz s se contraen y  por lo tanto se reducen las rojeces.

Es un procedimiento seguro, ya que alcanza los capilares dilatados pero no afecta al resto del tejido. La luz realiza una fototermólisis selectiva y logra coagular los capilares. Estas venitas coaguladas son absorbidas por el propio cuerpo, por eso los resultados de la aplicación de IPL suelen verse a las 2 o 3 semanas de realizado el tratamiento.

La sesión dura entre 20 y 30 minutos; al paciente se le colocan gafas protectoras y se aplica un gel sobre la zona a tratar. El “cabezal” de la máquina de IPL es similar en su forma al que se utiliza en depilación, aunque su radio de acción es mucho más preciso.

¿Para que sirve aplicar luz pulsada en la rosácea?

La IPL aplicada sobre la zona del rostro con rosácea suaviza la piel, porque estimula la generación de colágeno, y la torna menos reactiva o sensible. También elimina manchas, no sólo las producidas por la rosácea, sino las que son producto de la exposición solar o de la edad. elimina el flushing y reduce los poros diltados

¿Qué debo saber previamente a la aplicación de IPL?

Es importante detallarle al médico qué productos se está aplicando o si está tomando alguna medicación. Solo él podrá indicar qué hacer y qué no antes del tratamiento. En líneas generales, se pide no usar productos con retinol desde 72 horas de aplicar la luz pulsada.

¿Qué cuidados hay que tener luego de la aplicación de IPL?

Una vez aplicada la luz pulsada, algunos pacientes refieren algo de ardor o molestia, que desaparece a las pocas horas. Sí es muy importante, para después del tratamiento:

  • Usar FPS 50+ durante los 30 siguientes días.
  • De acuerdo con la indicación médica y los requerimientos del paciente, utilizar cremas o geles hidratantes, calmantes y/o reparadores.
  • Se ruega encarecidamente no exponerse al sol.

La rosácea puede presentarse en cualquier momento de la vida y su cronicidad la convierte en una verdadera molestia. Es cierto que una vida con poco estrés y alimentación saludable suele mantener a esta enfermedad en relativo silencio. Sin embargo, esto a veces no es tan sencillo y las rojeces y las pústulas un día aparecen.

La luz pulsada, tratamiento que se sugiere practicar en época invernal, solo o combinado con otras alternativas terapéuticas, devolverá al rostro del que padece rosácea, no sólo su color natural, sino y muy especialmente, su autoestima y una nueva sonrisa.