La técnica conocida como lifting se define técnicamente como una “cirugía estética para eliminar las arrugas”. Entonces… ¿cómo es posible un lifting sin cirugía? Los avances de la medicina estética lo han hecho posible, es trata del hidroxibenceno, la inyección intramuscular que llegó para cambiar todo.
¿Qué es el tensado cutáneo ambulatorio?
Es un procedimiento que consiste en inyectar, de manera intramuscular, hidroxibenceno, un compuesto capaz de reposicionar las estructuras musculares, sin generar volumen. Una de las marcas comerciales es Endopeel.
También conocido como fenol o ácido carbólico, actúa en varios niveles del organismo. Sobre las fibras musculares realiza una miofibrolisis (esto es, trabaja en profundidad liberando tensiones y dolores crónicos), aumenta el tono y produce la reparación del músculo a cualquier edad. Paralelamente, estimula la producción de colágeno, mejorando su tono y tersura y también afina las capas que forman el tejido adiposo (panículo).
Este tratamientol trabaja el músculo en profundidad, eliminando la flacidez y las arrugas desde adentro. Puede aplicarse de los 20 a los 85 años.
¿Para qué sirve este tratamiento?
Es indicado para combatir la flacidez tanto a nivel de la piel como muscular, dado que al recuperar la fuerza y tensión del músculo se reacomodan todas las estructuras que él sujeta. En medicina estética, se aplica para:
- Levantar glúteos.
- Modelado de piernas y rodillas.
- Lifting en abdomen.
- Lifting de la zona interior de los muslos (aductores).
- Lifting facial completo.
- Lifting de cuello y escote.
- Lifting de papada.
El tratamiendo se realiza en consultorio y en general no necesita anestesia; en el caso de pacientes sensibles o temerosos, se aplica de manera tópica media hora antes del tratamiento. A continuación el médico delimita la zona a tratar (diseño) y luego de la correspondiente desinfección infiltra el producto con aguja ultrafina.
En cada pinchazo se infiltra entre 0,1 y 0,3 cc de hidroxibenceno cada 1 cm del recorrido a tratar. Al concluir, se da un suave masaje y de coloca crema con vitamina K, para evitar los hematomas.
¿Cuántas sesiones se necesitan para notar cambios?
Dependiendo como siempre de las necesidades y pretensiones del paciente, el mínimo de sesiones generalmente es 3 y el máximo 8, con intervalos de entre 20 y 40 días. Una vez logrado el efecto deseado, con 1 o 2 sesiones de mantenimiento anual es suficiente.
¿Cuándo empiezan a verse los efectos del tratamiento?
Apenas 30 minutos después de la aplicación ya es visible el cambio y al cabo de un mes, podrá verse el resultado en plenitud.
En las siguientes sesiones, la mejoría aparece como más notoria porque el trabajo del hidroxibenceno “arranca” desde un músculo ya estimulado.
¿Tiene contraindicaciones el Endopeel?
Sí, como un gran abanico de procedimientos médicos o remedios, es contraindicado para algunas personas. No pueden aplicarse hidroxibenceno, quienes padezcan:
- Insuficiencia renal.
- Enfermedad autoinmune.
- Cardiopatía
- Enfermedades graves del hígado.
- Cicatrización queloide.
- Diabetes no tratada.
- Infecciones el curso.
Tampoco se recomienda en mujeres embarazadas o en período de lactancia, ni en pacientes anticoagulados.
Con respecto a los efectos secundarios del tratamientos son pocos, pero siempre es bueno saber cuáles son para estar preparado.
En primer término, puede sentirse algo de dolor u ardor durante la infiltración, aunque son muy pocos los pacientes que necesitan anestesia.
A partir de las 48 a 72 horas puede sentir una molestia o dolor al palpar la zona tratada, que puede durar hasta dos semanas.
En algunos casos: edema, hematoma y equimosis (dureza y engrosamiento de la piel) en la zona de la inyección. Estos síntomas van remitiendo a lo largo de los primeros 10 días.
El hidroxibenceno para reposicionar, estirar o tonificar músculos es un verdadero hallazgo científico: los cambios se notan al instante, duran un año y no hace falta recurrir al bisturí.
De hecho, es una alternativa para revitalizar la musculatura del rostro, sin perder la expresión natural. Su aplicación no rigidiza las facciones ni genera volumen, por lo que el paciente recupera sus músculos firmes y con ello su propia fisonomía de la juventud. La capacidad de actuar a “distintos niveles” de efectividad, lo hace multipropósito. El músculo tenso levanta el tejido, que “levantado” se tensa y borra las arrugas, producto del músculo caído (un círculo virtuoso).
Al nivel de la piel, actúa favoreciendo la producción de colágeno, con lo que el resultado es tersura y suavidad. A nivel corporal y donde los hubiera, el hidroxibenceno disminuye el volumen de las adipocitos.
Con el avance de la medicina estética y la aparición de múltiples tratamientos que se pueden aplicar solos o en sinergia, verse bien está al alcance de la mano. Sin embargo, debe siempre advertirse que todos estos procedimientos se realizan en consultorios habilitados y por médicos matriculados. Su dermatólogo de confianza podrá guiarlo, asesorarlo y también prevenir efectos colaterales de éste u otros tratamientos.